Las venas abiertas de América Latina- Quién es Galeano?

Inés Necersian y Juelieta Rostica mencionan a Galeano con su obra Las Venas abiertas de América Latina.

Acá un video con la explicación que el escritor realiza respecto a la región y su condición.


EL DISFRAZ DEL DESPOJO Extraído de: https://www.redalyc.org/pdf/1411/141115624013.pdf

Eduardo Galeano. Las venas abiertas de América Latina. México, Siglo XXI, 2004. ISBN: 968-23-2557-9. n 1971 

Eduardo Galeano publicó Las venas abiertas de América Latina, quizá uno de los libros con mayor impacto que se hayan escrito durante los años de inestabilidad política, económica y social en América Latina que siguieron a los diversos movimientos sociales por entonces desatados en la región. Es así que aún en su septuagésimosexta edición, revisada y corregida, aún sigue siendo una referencia, pese al tiempo transcurrido desde su aparición, esta obra sigue siendo una referencia obligada para los internacionalistas y para todo aquel que tenga interés en formarse un criterio más amplio y acercarse al estudio de América Latina desde una perspectiva distinta, que bien pudiera considerarse radical por algunos debido a su tendencia izquierdista. A través de diversos estilos como la narración, el ensayo, la crónica y el uso de estadísticas, el autor describe con crudeza la realidad latinoamericana a lo largo de su proceso histórico; así, Galeano plantea las repercusiones del choque cultural entre el mundo europeo y el mundo prehispánico, desde la llegada de las potencias europeas a América, pasando por el nacimiento de las nuevas naciones americanas y abarcando hasta el intervencionismo estadunidense, con lo que entabla una relación entre el proceso histórico y los fallidos proyectos de desarrollo que se pusieron en marcha en Hispanoamérica, con un supuesto futuro prometedor.

Las venas abiertas de américa latina

"Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: ¿es América Latina una región del mundo condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?

Este libro fue escrito con la intención de divulgar ciertos hechos que la historia oficial, historia contada por los vencedores, esconde o miente. Sé que pudo resultar sacrílego que este manual de divulgación hablara de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas.

Creo que no hay vanidad en la alegría de comprobar, al cabo del tiempo, que Las venas no ha sido un libro mudo."

Eduardo Galeano

Esta edición 50° aniversario de Las venas, enriquecida con las geniales viñetas de Tute, es la constatación de la potencia de este libro que, con los años, ha atravesado generaciones y se ha consolidado como una lectura iniciática para entrar en el convulsionado mundo de la historia y la política latinoamericanas.

Fuente: Editorial Siglo XXI- https://sigloxxieditores.com.ar/libro/las-venas-abiertas-de-america-latina-2/










Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo es el EXAMEN FINAL OBLIGATORIO para todas las comisiones

Ciro y los Persas - Héroes de Malvinas - Homenaje Malvinas