Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

ALMAFUERTE - RUTA 76

Imagen
Almafuerte- Ruta 76      Si querés saber algo más de la canción RUTA 76 Bonaerense ruta 66 Sendero ayer transitado Por los pampas de Catriel Con rumbo al sauce corto, para visitar Indios ricos de ventana Y loncos de Cura Malal Para algunos es pasado Para otros, es tradición Corral de Piedras yo he levantado Donde amargar mi sangre En tus márgenes barros Ruta 76 Que nace en Sierra Chica Y muere en López Lecube Con rumbo a la bahía Que fue blanca alguna vez Allá por los arenales de Chasico Fortines donde el gaucho por decreto, se apagó Hoy la cara de Roca En los billetes de a cien Y tu huella desierta Despierta en mi a los desterrados Bravos que hoy No escuchan, ni responden Bonaerense ruta 76 Te estoy cantando Y vos esperándome Pues andarte debo para llegar Al rincón serrano del orgullo nacional Para algunos es pasado Para otros, es tradición Corral de piedras yo he levantado Donde amargarme sangre.

Con la misma voz

Imagen
    CON LA MISMA VOZ  (TERESA PARODI CON ARBOLITO) En las casitas pintadas con mil colores huele a jazmín y aquí y allá una “cordiona” canta sus sueños en guaraní. Si son del norte o sureños no se pregunta ni es condición, son tan hermanos los unos como los otros bajo este sol. Los paraguayos, los bolivianos con los de aquí, tanto uruguayo, tanto peruano, tanto país. Que tiene acento de patria grande para vivir, que tiene el mismo color de cielo allá o aquí. Las callecitas veloces y los gurises tras el balón, algún vecino se queja pero algún otro grita ese gol. La misma antigua pobreza, el mismo modo de perdurar, las mismas ganas de todos, las mismas ansias de libertad. La villa canta con voz de tango en algún rincón, con voz de huayno, con voz de cumbia, con ilusión. Carnavalito de la esperanza, quena y tambor, en todas partes el pueblo tiene la misma voz Los paraguayos, los bolivianos con los de aquí, tanto uruguayo, tanto peruano, tanto país. Que tiene acento de patria...

Aprendiendo de otra manera

Imagen
Cartografía Las Cs. Sociales utilizamos como recurso los mapas. Ellos son representaciones convencionales de la superficie terrestre. Esta definición es para analizarla pero absolutamente innecesaria estudiarla de memoria.  Vamos a trabajar con algunos mapas- Ellos no representarán información a evaluar por sí sola pero es importante aprender lo que representan en un contexto, esto quiere decir interrelacionándolo con otras temáticas y elementos que podamos encontrar en los mismos. Seterra es un juego on line (o podés descargártelo) muy básico, pero quizás desde otra forma llegamos a lograr entender la localización de los países implicados en nuestro análisis.  Mapa de América del Norte y Central -Países Mapa de América del sur-Países Mapa provincias de Argentina . Atender a los errores!! luego lo hablamos en clase (si lo/s descubren). 

¿Cuántos continentes hay?

Imagen
¿Cuántos continentes hay? Un Mundo Inmenso Ingresá acá:  Qué hablamos cuando pensamos en continentes?